
Potencia los resultados de tus tratamientos de skincare con AGE PROTEOM™ Sérum de longevidad celular.
¿Y si tu piel pudiera envejecer dos veces más lento?
En el universo del cuidado de la piel, cada avance biotecnológico es una promesa de juventud prolongada. Sin embargo, pocos desarrollos han transformado verdaderamente la forma en que comprendemos el envejecimiento cutáneo.
Hoy, esa revolución se llama AGE PROTEOM™. El primer sérum de longevidad celular de Institut Esthederm.
Este sérum protege la longevidad celular al actuar en el proteoma cutáneo. Actúa sobre la causa principal del envejecimiento visible: la degradación de proteínas como colágeno, elastina e incluso enzimas reparadoras del ADN celular.
¿Qué es el proteoma y por qué es clave para tu piel?
La piel no solo envejece con el tiempo. También lo hace por alteraciones en sus proteínas. Algunos ejemplos de estas proteínas son el colágeno, la elastina y la queratina. A este conjunto de proteínas esenciales las llamamos proteoma, y es el verdadero sostén de la juventud cutánea.
Con el tiempo y la exposición al estrés ambiental (UV, contaminación, luz azul), estas proteínas sufren un proceso llamado carbonilación, que las oxida y vuelve inservibles. Esta acumulación de proteínas dañadas acelera la pérdida de firmeza, elasticidad, luminosidad y arrugas.
AGE PROTEOM™: La ciencia biomimética al servicio de la longevidad celular


Inspirado por organismos extremófilos que pueden vivir en condiciones difíciles, el Profesor Miroslav Radman, tras 40 años de investigación un genetista famoso, encontró su secreto. Este secreto está en la protección de su proteoma.
De esa investigación, en colaboración con NAOS, nació la biotecnología patentada de AGE PROTEOM™, basada en el extracto de snow bacteria (Arthrobacter agilis).
Esta biotecnología exhibe una doble acción:
- Escudo físico tipo chaperona: estabiliza la estructura tridimensional de las proteínas, evitando su desnaturalización.
- Acción antioxidante avanzada: reduce la carbonilación y protege contra los agresores del entorno.
¿Por qué AGE PROTEOM™ potencia los resultados de tus tratamientos?
La piel actúa como un ecosistema interconectado, donde la eficacia de cada tratamiento depende de la salud de sus estructuras fundamentales. AGE PROTEOM™ fortalece ese ecosistema al proteger y preservar el proteoma: el conjunto de proteínas responsables de la firmeza, luminosidad, densidad, renovación y funcionalidad celular.
Al mantener estas proteínas en buen estado y como consecuencia, la funcionalidad celular, la piel responde mejor a los productos y procedimientos dermatológicos. Esto incluye hidratantes, tratamientos intensivos y peelings. Mejora la biodisponibilidad y eficacia de los ingredientes que uses. Así, se potencian sus beneficios desde la raíz.
Resultados visibles y progresivos desde 14 días


La eficacia de AGE PROTEOM™ ha sido validada en estudios in vitro, ex vivo y clínicos controlados:
- En un estudio clínico con mujeres fumadoras y tez apagada, se observó una reducción promedio del 17% de proteínas carboniladas tras 28 días de uso.
- En pruebas ex vivo, AGE PROTEOM™ protege activamente la elastina expuesta a radiación UVA y contaminación, con un índice de protección del 103%, superando a antioxidantes tradicionales como la vitamina E.
- Estudios de percepción del consumidor mostraron mejoras visibles desde los 14 días, con 84% de las usuarias notando la piel más lisa, 81% más luminosa y 97% más hidratada.
- En un estudio controlado con placebo, tras 28 días de uso el ritmo de envejecimiento de la piel se redujo a la mitad, y los beneficios visibles continuaron intensificándose hasta los 6 meses.
¿Cómo integrar AGE PROTEOM™ sérum de longevidad celular en tu ritual de skincare?
Aplicar 5 gotas mañana y noche sobre rostro, cuello y escote antes de tu crema habitual.
La diferencia Esthederm: inteligencia celular y longevidad estética
AGE PROTEOM™ no es solo un producto. Es una nueva forma de ver el envejecimiento.
Esta visión se alinea con la filosofía ecobiológica de Esthederm. Se trata de respetar la biología natural de la piel. También busca potenciar sus mecanismos de defensa y reparación. Además, acompaña a la piel en su evolución con elegancia y ciencia.