¿Conoces el estrés oxidativo? Una causa de envejecimiento de la piel

¿Conoces el estrés oxidativo? Una causa de envejecimiento de la piel

Estrés oxidativo: El enemigo invisible de tu piel

 

Vivimos en un entorno que somete a la piel a pequeñas agresiones cotidianas: contaminación, luz azul de las pantallas, radiación UV, partículas finas y hasta el propio estrés emocional. 

Este conjunto de factores, conocido como estrés oxidativo cutáneo, desencadena un envejecimiento acelerado y silencioso. No siempre se traduce en arrugas visibles, pero afecta profundamente la vitalidad y longevidad celular de tu piel.

En el corazón de este fenómeno está el proteoma cutáneo: el conjunto de todas las proteínas que sostienen la vida y estructura de la piel (colágeno, elastina, queratina, enzimas reparadoras...). Cuando estas proteínas se degradan por oxidación, la piel pierde firmeza, densidad y luminosidad, aunque a simple vista parezca saludable.

 

La ciencia del envejecimiento invisible

 

Durante décadas, la investigación en la industria dermocosmética sobre el envejecimiento prematuro se centró en el ADN, es decir el genoma humano. Sin embargo, los estudios liderados por Laboratorios NAOS y el profesor Miroslav Radman, experto mundial en biogerontología, demostraron que la causa más profunda del envejecimiento no reside principalmente en el genoma, sino en el deterioro del proteoma.

 

Cuando las proteínas se exponen a estrés oxidativo (por contaminación, radiación,  estrés psicológico), entre otros factores, sufren un proceso irreversible llamado carbonilación. Este daño altera su estructura y las vuelve inactivas, generando pequeños "bloqueos" celulares que con el tiempo se acumulan y dañan.  

El resultado es un envejecimiento invisible que acelera la aparición de signos visibles, las temidas líneas de expresión o arrugas.

 

Mujer aplicando Age Proteom™ Advanced Serum, gesto dermatológico que refuerza la piel frente al microestrés y la oxidaciónMujer aplicando Age Proteom™ Advanced Serum, gesto dermatológico que refuerza la piel frente al microestrés y la oxidación

Age Proteom™: la  defensa del proteoma

Age Proteom™ Advanced Serum de Esthederm sobre fondo azul, sérum de longevidad celular que protege el proteoma cutáneo.Age Proteom™ Advanced Serum de Esthederm sobre fondo azul, sérum de longevidad celular que protege el proteoma cutáneo.

Inspirado en microorganismos que sobreviven en condiciones extremas, NAOS descubrió un activo biotecnológico sin precedentes: Age Proteom™ Sérum de Longevidad Celular, derivado de la bacteria Arthrobacter agilis. Este microorganismo produce potentes pigmentos antioxidantes llamados bacterioruberinas, que actúan como verdaderas chaperonas moleculares. 

Estas chaperonas son capaces de:

  • Proteger la estructura de las proteínas (efecto físico o chaperon), evitando que se deformen ante el estrés oxidativo.
  • Neutralizar los radicales libres (efecto biológico antioxidante), reduciendo la carbonilación y restaurando el equilibrio celular.

El resultado es un escudo biomimético, es decir, formulado con una lógica que imita la inteligencia natural de la piel para lograr la máxima afinidad y eficacia. Este enfoque permite proteger, reparar y prolongar la juventud desde su origen: las proteínas.

Descubre más sobre la biomimética y su importancia en la ciencia Institut Esthederm

 

Resultados científicos que redefinen la juventud visible

 

Los estudios clínicos¹ internacionales demuestran que Age Proteom™ Sérum de Longevidad Celular:

 

  • Reduce hasta -55% los signos visibles de envejecimiento (arrugas, falta de firmeza, irregularidad del tono, manchas y opacidad).
  • Ralentiza el envejecimiento celular a la mitad en solo 28 días de uso.
  • Mejora la luminosidad, densidad y uniformidad desde los primeros 14 días.
  • Presenta una tolerancia excelente en todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.


Cada aplicación refuerza la piel frente al estrés oxidativo cutáneo diario, fortaleciendo su capacidad natural de reparación y defensa.

 

¹Estudio clínico mediante análisis de cromóforos a través de SpectraCam - 55 voluntarias - de 42 a 65 años - estilo de vida estresante, signos de fatiga y trastornos de pigmentación. Aplicación hemifacial dos veces al día de la crema neutra y Age Proteom™  + durante 6 meses.

 

Consejos para reducir el estrés oxidativo cutáneo

 

Cuidar el proteoma también implica un estilo de vida consciente:

 

  • Descansa: el sueño profundo estimula los procesos de regeneración celular.
  • Desconéctate de las pantallas al menos una hora antes de dormir.
  • Refuerza tu barrera cutánea con antioxidantes y protectores biomiméticos como Age Proteom™ Sérum de Longevidad Celular.
  • Respira y relaja tu mente: el cortisol (hormona del estrés) acelera la oxidación celular.
  • Hidrata y nutre tu piel: el agua, los polifenoles y los omega-3 preservan su energía y luminosidad.

 

La inteligencia de la piel: prevenir antes que reparar

 

El envejecimiento no comienza cuando aparecen las primeras arrugas o líneas de expresión, sino mucho antes, en el daño invisible que afecta la vitalidad de nuestras células. Age Proteom™ Sérum de Longevidad Celular representa la visión más avanzada de Institut  Esthederm: un cuidado dermatológico preventivo, científico y sensorial, que trabaja con la biología de la piel, no contra ella.

Cuando protegemos el proteoma, preservamos la juventud desde su origen. Porque una piel que se defiende bien, envejece mejor.


¿Te gustaría leer más sobre el secreto de la juventud de la piel? 

Te compartimos el secreto.

Leer más 

 

Visual científico de Age Proteom™ con bacterioruberinas, biotecnología patentada que protege las proteínas de la piel del estrés oxidativo.Visual científico de Age Proteom™ con bacterioruberinas, biotecnología patentada que protege las proteínas de la piel del estrés oxidativo.

Descubre tu ritual ideal

 

Explora el poder de Age Proteom™ Sérum de Longevidad Celular y siente la diferencia de una piel que se protege, se repara y se ilumina cada día.

 

©2025 - Todos los derechos reservados | Aviso de publicidad COFEPRIS No. 213300202D0159 | Consulta regularmente a tu dermatólogo